EXPRESIÓN INFANTIL II [C].
Plástica.
El esquema corporal.
llamamos así a la representación que tenemos de las diferentes partes del cuerpo, unas en relación con otras. esa imagen es la que nos permite situar nuestro cuerpo en el tiempo y en el espacio y se forma como resultado de toda una serie de informaciones sensoriales y experiencias sensomotoras. Es inseparable de la conciencia de sí mismo, por lo cual los trastornos de personalidad y las diversas funciones cerebrales pueden alterarlo. de ahí la importancia que se da a la representación de la figura humana como técnica proyectiva.
indudablemente la representación del esquema corporal del niño dependerá de su sensibilidad a los estímulos, de su grado de desarrollo mental y de que hayamos empleado una motivación adecuada.
Variaciones emocionales, desproporciones, omisiones, estereotipos.
llamamos variaciones emocionales a todo cambió introducido en el esquema, originado por un cambio de concepto.
Desproporciones. exageran o disminuye las diferentes partes segun la importancia que tengan emocionalmente.
Omisiones. puedo llegar incluso a faltar alguna zona que resulta especialmente conflictiva.
Esteriotipos. el niño repite esquemas una y otra vez sin variaciones perceptibles.
Es común encontrar algunos estereotipos. Por ejemplo, el de los pájaros volando representados en forma de v. Si encontramos un niño que sólo utiliza esta forma de expresión, pensemos que su atención está en otro problema que no le permite concentrarse en ninguna cosa y menos en un proceso creador que implica acciones tales como percibir, pensar, sentir. nos brinda lo único que tiene sus estereotipos ya aprendidos.
JUEGO EDUCATIVO.
Globos explosivos.
Material. Globos medianos o grandes, cordel o estambre.
Desarrollo.
reparte un globo y un cordel a cada jugador y pídeles que lo amarren a uno de sus tobillos, cada uno intentará reventar el globo de sus compañeros con un piso tom y tratarán al mismo tiempo de salvar el suyo.
el último niño que permanece con el globo inflado es el ganador.
TÉCNICA EDUCATIVA.
Dibujo con crayolas sobre papel oscur.
Material. Papel de construcción oscuro, crayolas.
Procedimiento.
se escogen colores de crayolas claros para que resalten en el color negro del papel.
