PEDAGOGIA II [B]
María Montessori.
nacida en la provincia italiana de ancona María Montessori pertenece a este grupo de especialistas en medicina pasadas al campo de la educación. para ellos muchos problemas supuestamente médicos de la infancia habían de ser tratados en profundidad por la pedagogía. en 1898 después del Congreso de Pedagogía de Turín María Montessori se dedica a los deficientes de la preparación de maestros.
El método Montessori.
- Principio de libertad. "no hay cosa más horrenda para un ser activo que la privación de la libertad".
- Principio de actividad. este principio lleva a la idea de que la educación y el trabajo escolar deben ser sobre todo autoeducación.
- Principio de individualidad y de independencia. Para María Montessori no se puede ser libre sin personalidad propia.
Aspectos negativos.
- El mismo material, tan minuciosamente construido, era porcaro, inasequible a la escuela.
- Es un método excesivamente mecánico.
- Es una ser individual que atenta contra el desarrollo.
- este método sólo es viable para sujetos en edades inferiores en especial para la edad preescolar.
JUEGO EDUCATIVO.
Sabores.
Material: diversos alimentos.
Desarrollo.
Se le presentan al niño diversos alimentos y se le pide que los pruebe, después se le vendan los ojos y deberá distinguirlos sin verlos ni tocarlos.
TÉCNICA EDUCATIVA.
Dulcero de fomi.
Material: un vaso desechable, hoja carta de fomi, tijeras, marcadores y silicón.
Procedimiento.
- Marcar en el fomi el molde de la imagen que se va a utilizar.
- Recortar el molde.
- Con los marcadores dibujar las facciones.
- Pegar la imagen en el vaso.