PSICOLOGÍA INFANTIL I [D]
Conceptos básicos.
Embarazo parto y puerperio.
Cada cultura posee creencias firmes y valores definidos acerca de la conducta apropiada en el embarazo, el parto y el puerperio, a las que deben acomodarse las futuras madres condicionando en parte sus expectativas y su comportamiento.
La reproducción humana es proceso social cooperativo, por lo que la sociedad no sólo exige, sino que también apoya.
Aspectos psicológicos.
La mujer va a vivir su proceso de gestación y maternidad en función de diversos factores tales como:
Los factores de comunicación e interacción que su familia le ofreció en su infancia para satisfacer sus necesidades emocionales educativas y de salud.
La experiencia previa con lactantes o hermanos.
Circunstancias ambientales.
Su vivencia sexual y psicoafectiva.
Su conocimiento sobre el cuidado de los niños.
La capacidad para afrontar tensiones e imprevistos.
Sus recursos para establecer canales o vínculos de comunicación apropiados.
El embarazo plantea la mujer dos realidades:
La aparición de un nuevo ser que va a modificar las interrelaciones de la pareja o familia.
Profundas modificaciones biológicas anatómicas y funcionales.
JUEGO EDUCATIVO
SUCESION DE ESTAMPAS
MATERIAL: Un cuento, cartulina, resistol y tijeras.
DESARROLLO.
Recortar las ilustraciones del cuento y pegarlas sobre la cartulina tamaño carta. Decorar el margen con plumones de colores.
El juego consiste en narrar el cuento mostrando las ilustraciones, posteriormente se mezclan los carteles y se le pide a los alumnos que los coloquen en el orden correcto.
TECNICA EDUCATIVA
RENO CON CARTULINA
MATERIAL: Cartulina tamaño carta de color verde, silicón, tijeras, molde para hacer el reno.
PROCEDIMIENTO.
Recortar las piezas del molde y armar el reno.


