sábado, 10 de noviembre de 2018

PSICOLOGIA INFANTIL II (D)

PSICOLOGÍA INFANTIL II [D].


El primer año de vida del niño.

Socialización.

Desarrollo emocional - apego.

El desarrollo emocional depende de muchos factores, algunos de los cuales son innatos y visibles en el nacimiento y otros solo aparecen después de un tiempo.
Este proceso puede provenir de un reloj biológico en maduración, gobernado por el cerebro, el cual dispara sentimientos específicos en diferentes etapas. Esta cronología puede tener valor para la subsistencia: expresiones de dolor de niños indefensos de dos meses pueden hacer que se les proporcione la ayuda que necesitan, mientras que la ira expresada con los mismos bebés en la misma situación, pero 7 meses más tarde, puede ocasionar que alguien haga algo para ayudarles, por ejemplo a alejar a una persona que le molesta.
Apego: se entiende por apego la estrecha vinculación emocional que el niño establece con aquellas personas que más directamente interactúan con el, generalmente las que le cuidan y satisfacen sus necesidades. la característica inconfundible del apego es procurar un cierto grado de proximidad al objeto de apego, que no siempre implica contacto físico, ese vínculo se mantiene en distintas situaciones, incluso en ausencia de la persona objeto del apego.
cuando los niños están en lugar desconocido y pierden el contacto con la figura de apego, paralizan la exploración e inician una búsqueda ansiosa, llamadas, protestas, etcetera.
debemos decir que el apego es una conducta que se mantiene activa a lo largo de todo el ciclo vital.


JUEGO EDUCATIVO.


Quien se ha ido?

Materiales  : juguetes escolares ó cualquier material del entorno de los jugadores.

Desarrollo:
Se colocan los materiales encima de una mesa o en el suelo, luego el líder cambiará de posición aquellos objetos que él quiera, los jugadores tratarán de acertar cuál es el objeto retirado o cambiado de lugar.





TÉCNICA EDUCATIVA.


Lluvia de colores.

Material: atomizador, pintura, hojas de papel Bond.

Procedimiento:

  1. Recortar la silueta de una imagen cualquiera.
  2. colocar la silueta recortada en medio de la hoja sujetandola con diurex.
  3. Con el atomizador rociar la pintura por encima de la hoja.