PSICOLOGÍA INFANTIL I [B]
Conceptos básicos.
Psicología infantil. Estudio del comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia, qué incluye sus características físicas, cognitivas, motoras, perceptivas, sociales y emocionales.
los psicólogos infantiles intentan explicar las semejanzas y diferencias entre los niños,así como su comportamiento y desarrollo tanto normales como anormales.
también desarrollan métodos para tratar problemas sociales, emocionales y de aprendizaje aplicando terapias en consultas privadas y en escuelas, hospitales y otras instituciones.
anteriormente apenas había interés por el estudio del niño al que se veía como un adulto en miniatura, hasta que en el siglo XVIII el filósofo francés jean Jacques rousseau se hizo eco de las opiniones de platón, postulando que los niños deberían ser libres de expresar sus energías para desarrollar sus talentos especiales. esta perspectiva sugiere que el desarrollo normal debe tener lugar en un ambiente no restrictivo, sino de apoyo, idea que hoy nos resulta muy familiar.
El estudio científico.
En el siglo XIX, la teoría de la evolución dio un fuerte impulso al examen científico del desarrollo infantil. Darwin hizo hincapié en el instinto de supervivencia de las distintas especies, lo que provocó el interés por la observación de los niños.
JUEGO EDUCATIVO
SILENCIO
MATERIAL: Cintas de color una por jugador.
DESARROLLO.
Se nombrará un líder y se formarán dos equipos. Cada jugador se pondrá la cinta del color que corresponda a su equipo, se mezclan los jugadores por todo el campo, a una señal del líder se moverán haciendo el menor ruido posible. Si el líder oye un ruido el jugador que lo hizo se sienta en el mismo sitio donde el líder lo pilló.
Gana el equipo que tiene más jugadores sin sentar.
TECNICA EDUCATIVA
RAZGADO CIRCULAR
MATERIAL: Papel de color, vaso, marcador.
PROCEDIMIENTO.
- Utilizar un vaso ú otro objeto cuya base sea circular, para marcar un círculo sobre el papel .
- Es importante que la línea del círculo sea clara y que esté completamente cerrada .
- Razgar siguiendo la línea .
- Pegar y poner detalles.
