sábado, 10 de noviembre de 2018

PSICOLOGIA INFANTIL II (A)



PORTADA FEBRERO



PSICOLOGÍA INFANTIL II [A]


El primer año de vida del niño.

El desarrollo sexual: la fase oral.

este primer año de vida se corresponde exactamente con lo que Freud calificó de fase oral. Según la concepción de Freud, la libido o energía sexual primitiva pasa por una serie de experiencias a lo largo de su desarrollo. La palabra líbido era entendida como energía sexual, pero Freud la utiliza en un sentido mucho más amplio, en el que se incluyen la experiencia de placer sin unión exclusiva a la reproducción ni a los órganos sexuales, es decir la manifestación amorosa y el cariño en general.

El lenguaje.
el niño a las 40 semanas se limita prácticamente a llorar. A las 16 semanas balbucea, ronronea, hace gorgoritos y ríe. todos estos son ejercicios que le van a preparar para el lenguaje posterior. A las 40 semanas ya maneja todos sus músculos bucales, tanto los que se refieren al habla como los que están relacionados con la masticación y deglución.
El lenguaje va madurando de acuerdo con la maduración psicomotriz. Pero por mucho maduración cerebral que exista, el lenguaje no es directamente la expresión de ella, sino que es expresión del proceso de comunicación que el niño establece con el medio social en que vive.



JUEGO EDUCATIVO


Laberinto.

Material: gis, pizarron.

Desarrollo.

sobre el pizarrón o en el piso se dibuja un cuadrado dentro del cual se marcarán varias rutas que nos llevarán a un objeto propuesto. Recorrer el laberinto marcando con los dedos o caminando.





TECNICA EDUCATIVA.


Mosaico con cascarón de huevo.

Material: cascarones de huevo limpios y secos, pintura, pinceles, pegamento.

Procedimiento.

  1. Se pintan los cascarones y se dejan secar.
  2. se rompen en fragmentos pequeños conservando por separado los distintos colores.
  3. se pegan sobre la hoja formando un dibujo o un esquema previamente realizado